03.09.2025

Un año de Esperanza – Chile

Hermana Marisol Alvear
Chile

El centro social Casa de María se encuentra en el barrio El Peñón de Santiago, donde la pobreza sigue siendo un problema muy extendido en la actualidad. Muchos padres trabajan hasta la noche, por lo que dejan a sus hijos solos durante el día o al cuidado de un vecino. Nuestro objetivo es ofrecer a estos niños un segundo hogar y proporcionarles la alegría que merecen en su infancia. Para ello, es fundamental proporcionarles comidas nutritivas y adecuadas, así como atención médica. También es esencial para nosotros proporcionarles una educación de calidad, impartirles lecciones valiosas y enseñarles habilidades sociales que son importantes para su desarrollo integra.

Casa de María ha sido “RENOVADA” en sus instalaciones exteriores, gracias a una donación recibida por la Fundación Fundal.

Ahora Casa de María está más acogedora, todo más limpio, ordenado, y con ventanales correderas lo que mejora la ventilación de los espacios.

Los beneficiarios están agradecidos de todas las personas que nos han ayudado, y que siguen colaborando en la promoción de nuestros programas.

Las señoras del taller de “Costuritas” entregaron para un encargo de Suiza, más de 100 bolsas bordadas. Estas señoras se esfuerzan por diseñar y coser diferentes prendas para vender y con ese dinero, ayudar a costear los gastos de luz, agua, útiles de aseo y otros de Casa de María. Ellas se organizaron para definir qué géneros van a necesitar, qué prendas van a coser para poner a la venta. Es emocionante y gratificante ver en estas mujeres el “sentimiento de pertenencia” con que semana a semana dan lo mejor de su tiempo y creatividad en bien de este taller. Varias de ellas pertenecen a Casa de María desde que sus hijos eran pequeños, y ahora están casados, con hijos. Ellas sienten una deuda de gratitud por todo lo recibido.

Los programas de niños son un desafío. Los martes tenemos los grupos de refuerzo escolar. Niños desde primero a octavo básico (5 a 13 años) Apoyo especialmente en matemáticas y lenguaje. Varios niños están en segundo básico y aún no saben leer. Les falta un apoyo de algún adulto que los acompañe, motive en sus deberes escolares. Están bastante solos, por eso la tarea de acompañamiento a cada niño es fundamental.

A veces nos pasa que es; Samuel de 11 años que llega triste, callado, diferente… algo le sucede…y la monitora tiene que hacer un trabajo de acompañamiento para ayudar a ese niño a superar esa emoción o derivarlo a la atención o intervención de nuestra psicóloga previa conversación con el apoderado.

La tarea de cada martes es “integral”. Es mirar cómo llega cada niño. Las monitoras están atentas a los cambios de cada uno de los niños que conforman sus grupos. Por ello los grupos de niños están divididos en lo posible por cursos similares y con un máximo de 9 a 10 niños. A veces no nos ha sido posible lograr este objetivo por falta de voluntarios y de financiamiento.

Algunos testimonios de los apoderados:

  • Primero quiero agradecer como apoderada por el compromiso de parte suya (Hna.Marisol) y de los monitores con nuestros niños. El taller de Aprendiendo me divierto ha sido de mucha ayuda en mis hijas, ya que, si no entienden algo en particular en el colegio, con las monitoras de Casa de María sus dudas son aclaradas y la materia es reforzada de manera clara y entretenida. Mis niñas van felices todos los martes al taller. ¡Muchas gracias por la hermosa labor que hacen!
  • Apoderada: Carla Castro apoderada de Arantza Gallardo y Fiorella Díaz Otro testimonio: A Nancy le ha ayudado muchísimo esto ya que complementan lo del colegio y le a sido más fácil las materias de matemáticas y lenguaje. Se agradece por todo. ¡Muchas gracias! Apoderada: Romina Palacios
  • Un tercer testimonio: Agradezco mucho el programa “Aprendiendo me divierto” por mis hijos Samuel y Benjamín, ya que es un gran apoyo y aún más porque a ellos les encanta ir. ¡Muchas gracias! Apoderada: Aracely Núñez
  • Este año viendo la realidad de estrés que viven nuestros niños, iniciamos un taller de “Expresión corporal” con el fin de ayudar a nuestros niños a tener un espacio seguro donde a través de los ejercicios de yoga, baile y juegos con cordel y conos, puedan distorsionarse y llenarse de energía positiva. En este taller tenemos niños desde los 4 a los 12 años. Ha sido un taller muy importante para canalizar de manera positiva sus emociones.

 

Los talleres de los días jueves, de arte y cultura que tienen sus nombres: Explocultura y niñas entre 11 y 15 años, Lectocreadores para niños y niñas entre 6 a 10 años y Minilectocreadores desde los 3 años y medio a los 5 años.

Estos talleres ayudan a fomentar el “arte y la cultura” de una manera muy creativa. Logramos que las planificaciones tomen los intereses de las diferentes edades de los niños para que asistan a Casa de María y estén en un ambiente seguro, protegidos de la droga, el alcohol y malos ambientes. Invertimos bastante para mantener a nuestros niños, sobre todo después de los 10 años, edad en que por estar en ambientes mas vulnerables, a veces están más desarrollados que otros niños. Varios de los niños que actualmente tenemos vienen con nosotros desde los 4 años y se han mantenido.

Todos los talleres tienen una rutina de oración, colación, juegos comunitarios, actividad previamente planificada con objetivo e indicadores, donde los niños trabajan con diferentes materiales, un pequeño recreo, y luego otro bloque de actividad. El juego, la alegría , la solidaridad, el respeto, la amabilidad, el actuar con propósito, la responsabilidad y la veracidad, son valores trasversales que acentuamos en Casa de María.

Un porcentaje importante son hijos de niños que venían desde que ellos eran niños a Casa de María y ahora son sus hijos quienes asisten. Este es el trabajo de años que han realizado las Hermanas de María. Han dejado una huella imborrable en generaciones que siguen participando.

Cada día nos encomendamos a “San José” para que no nos falte el financiamiento para continuar con este hermoso proyecto social al servicio de la población del Peñón en Puente Alto, de la sociedad y de la Iglesia.

Kennwort: El Peñón, Chile

Missionszentrale der Schönstätter Marienschwestern
Berg Schönstatt 6, 56179 Vallendar
Tel.: (0261) 64 04-311

missionszentrale@s-ms.org
http://www.missionszentrale-s-ms.org

Liga Bank eG
IBAN DE107509 0300 0000 0589 20
BIC GENODEF1M05